
Desde el punto de vista del marketing, fue el primer videojuego lanzado a través de una campaña mundial, en muchos aspectos muy similar a la de un gran film. Para los apasionados del juego, el fabricante ofrece una presentación que incluye un libro sobre la saga y otros productos de merchandising. No sólo es clara la convergencia de medios -en este caso el texto impreso es consecuencia de una historia nacida en el digital-, sino también la capacidad de los videojuegos de generar una marca, fidelizando usuarios y desarrollando el sentido de pertenencia de sus seguidores.
Liberty City en 3D
En GTA 4 se da vida a Niko Bellic, el personaje principal de la saga, que llega desde Europa del este a Nueva York, lleno de deudas de juego. En América vive en pobres condiciones, y se encuentra con su primo Roman, supuestamente de buena posición económica. Sin embargo, Niko descubre rápidamente que todo es un engaño y debe cuidar de Roman y salvarlo de violentos matones, mientras trata de descubrir la manera de hacerse con dinero suficiente y contactos que les permitan salir de la difícil circunstancia en que se encuentran. La trama se desarrolla en Liberty City, la misma del GTA 3, modelada completamente en 3D a partir de imágenes digitalizadas de Nueva York y Nueva Jersey.
Para avanzar durante las más de 50 horas necesarias para dominar el juego, Niko debe cumplir una serie de misiones -que incluyen desde despachar droga hasta asesinar determinados personajes molestos, en algunos casos policías-. Puede desplazarse en escenarios de una excelente calidad gráfica, utilizando innumerables tipos de vehículos -helicópteros, autos, patrullas policiales, motos, camiones, ambulancias, etc.-, muchos de ellos robados, escuchando la música -más de 100 canciones- de las auto radios.
El jugador -en su rol de personaje principal- puede, además de nadar, emborracharse, utilizar minijuegos electrónicos, navegar por Internet, comprar ropa y armas de fuego, participar de citas amorosas, contratar prostitutas y asistir a shows inmorales en diversos night clubs. Para atraer la atención policial necesaria que le permita secuestrar una patrulla, Niko no dudará en asesinar indiscriminadamente peatones desarmados.
Alto realismo

A pesar de la perfección técnica de GTA, el análisis realizado por el sitio especializado Common Sense es claro: un análisis ético y educativo hace desaconsejable usarlo -y no sólo a menores de 18 años-. Lenguaje y situaciones inmorales, violencia extrema, comportamientos antisociales y perversión sexual son constantes durante todo el juego.
El gameplay -lo que en una película sería el guión- es complejo y articulado. A pesar de las clásicas regulaciones del estilo PEGI o ESRB, está claro que entrenarse durante más de 50 horas en un ambiente de vulgaridad, violencia y sexo solo puede servir para descubrir el lado oscuro de los new media.