Diario de Boadilla

El servicio de bicicletas BIBO amplía su cobertura en Boadilla

Paula Torralba - Viernes, 25 Abril 2025 16:38
Archivado en:
El servicio de bicicletas BIBO amplía su cobertura en Boadilla

El sistema municipal de bicicletas eléctricas BIBO ha reforzado su presencia en Boadilla del Monte con una notable ampliación que eleva a 130 el número de bicicletas disponibles y a 37 el de estaciones operativas.

Las nuevas estaciones están distribuidas por todo el término municipal y se dividen en 25 virtuales —ubicaciones delimitadas geográficamente que se visualizan a través de la aplicación— y 12 estaciones de carga física.

Este avance supone un paso más hacia un modelo de movilidad urbana digital, sostenible y eficiente. El servicio impide que las bicicletas puedan bloquearse fuera de las zonas habilitadas, de modo que si se intenta dejarlas en lugares no permitidos, el sistema continúa contabilizando el tiempo de uso y aplicando el cargo correspondiente.

Una evolución que comenzó en 2018

BIBO se puso en marcha en el año 2018 con una flota inicial de 80 bicicletas y 9 estaciones. Desde entonces, la red ha crecido al mismo ritmo que las infraestructuras ciclistas del municipio, que ya cuenta con más de 30 kilómetros de carril bici. Las bicicletas pueden circular tanto por los carriles habilitados como por la calzada, aunque se prohíbe su uso en el monte.

El servicio está disponible para mayores de 16 años y ofrece varias modalidades de alquiler pensadas para diferentes necesidades de movilidad.

Opciones de uso y tarifas del servicio

Las tarifas se dividen en cuatro tipos de abono: de uso ocasional: los primeros 30 minutos cuestan 0,50 €, entre 30 y 60 minutos 1,25 €, y cada media hora adicional 2 €. El abono mensual: tiene un precio de 10 € e incluye trayectos gratuitos de hasta 30 minutos, aplicando un coste de 0,60 € por cada fracción adicional de 30 minutos. El abono anual: disponible por 36 €, con las mismas condiciones que el abono mensual. Y, la modalidad por días: cuesta 5 € por un día, 12 € por dos días y 25 € por tres días.

El alta en el sistema se realiza mediante la app de BIBO, donde también se efectúa el pago con tarjeta. La nueva versión del servicio estará disponible desde las 17:00 horas del día siguiente a su anuncio.

Ubicación de estaciones virtuales y de carga

Las estaciones virtuales se encuentran en localizaciones clave como el parque forestal de Las Lomas, la estación Puerta Boadilla, el parque Juan Carlos I o la avenida Armada Española. Por su parte, las estaciones de carga están ubicadas en puntos estratégicos como el Polideportivo Rey Felipe VI, la piscina cubierta municipal, el Auditorio, o la biblioteca José Ortega y Gasset, entre otros.

Características técnicas de las bicicletas

Las bicicletas de BIBO están equipadas con baterías recargables de iones de litio con una autonomía de hasta 85 kilómetros y una potencia de 260 W. Cuentan con sillín ergonómico, iluminación activada por pedaleo y un sistema antirrobo. El mantenimiento es constante para asegurar la disponibilidad y operatividad, especialmente en las estaciones con mayor demanda.

Ante cualquier incidencia, los usuarios pueden contactar al teléfono 678 971 830, enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o utilizar el soporte disponible en la aplicación móvil.

Alternativa al uso excesivo del coche

En un municipio como Boadilla del Monte, que presenta uno de los mayores índices de motorización de la Comunidad de Madrid, BIBO se plantea como una herramienta clave dentro del Plan de Movilidad Sostenible local. Actualmente, el 75 % de los desplazamientos en la localidad se realizan en vehículo privado. Este sistema de bicicletas representa una alternativa viable para aquellos ciudadanos que no emplean el transporte público, pero buscan reducir su dependencia del coche en desplazamientos cotidianos.

Cómo utilizar el servicio paso a paso

Para el registro, la inscripción es gratuita. Se requiere un depósito inicial de 1 € para verificar el medio de pago, que se convierte en crédito para viajes. En cuanto al alquiler, el usuario escanea el código QR de la bicicleta con la app para desbloquear el candado automáticamente. El modo parking permite estacionar momentáneamente sin finalizar el alquiler. Se activa desde la app y se cierra el candado; al desactivarlo, la bicicleta se desbloquea de nuevo. Para la devolución, la bicicleta debe dejarse en una estación oficial y cerrarse el candado para finalizar el alquiler automáticamente. Este sistema de movilidad representa un paso firme hacia un modelo urbano más sostenible y conectado.