Diario de Boadilla

Boadilla, entre las ciudades europeas con mayor satisfacción ciudadana

Paula Torralba - Miércoles, 16 Abril 2025 22:49
Archivado en:
Boadilla, entre las ciudades europeas con mayor satisfacción ciudadana

El 77 % de los vecinos de Boadilla del Monte valora de forma positiva la gestión del Ayuntamiento, otorgándole una puntuación media de 7,30 sobre 10.

Esta cifra, aunque ligeramente inferior a la del año anterior (7,70), refleja un nivel general de satisfacción elevado con los servicios municipales, según el último estudio de satisfacción ciudadana realizado por el Consistorio.

Calidad de vida de referencia en Europa

Uno de los datos más destacados del estudio es el alto grado de satisfacción con la calidad de vida en el municipio. Un abrumador 97 % de los encuestados la valora positivamente, con una nota media de 8,55, situando a Boadilla como una de las ciudades con mejor percepción ciudadana de Europa. Esta cifra supera ampliamente la media del estudio Urban Audit, que recoge un nivel de satisfacción del 87 % en ciudades europeas de tamaño similar, con una puntuación media de 7,6.

Elevado índice de recomendación

El municipio también ha obtenido una excelente puntuación en el indicador internacional Net Promoter Score (NPS), que mide el grado de recomendación para vivir en una localidad. Boadilla alcanza los 48 puntos, muy por encima del umbral considerado sobresaliente en entornos públicos, que raramente supera los 30. El 56 % de los vecinos se declara “promotor” de su ciudad, mientras que solo el 8 % se sitúa en la categoría de “detractores”.

Satisfacción por zonas y edades

Los sectores y Viñas Viejas, junto con los Nuevos Desarrollos, destacan como las áreas con mayor satisfacción, mientras que los residentes de las urbanizaciones se muestran algo más críticos. En cuanto a los tramos de edad, las personas mayores de 64 años son las más satisfechas, seguidas por los jóvenes entre 16 y 29 años. En cambio, el grupo de edad entre 30 y 44 años presenta los niveles más bajos de satisfacción.

Servicios mejor valorados

Las áreas municipales con mejores valoraciones son Protección Civil y la red de emergencias (8,09), Seguridad (7,99), Familia e Infancia (7,99), Edificios municipales (7,89) y Personas Mayores (7,80). La media general de las áreas analizadas se sitúa en 7,39 puntos, una cifra ligeramente inferior a la registrada el año pasado (7,51).

En cuanto a las prioridades ciudadanas, los vecinos destacan la importancia de Seguridad, Educación, Sanidad, Personas Mayores y Emergencias. Por el contrario, las áreas consideradas de menor relevancia son Turismo, Festejos, Hacienda, Desarrollo Empresarial y Consumo.

Transporte y movilidad, las principales preocupaciones

El transporte público sigue siendo el principal motivo de insatisfacción. Solo un 26 % de los vecinos se muestra conforme con este servicio, que recibe una puntuación de 5,04. También preocupan los accesos por carretera, que obtienen un 41 % de valoraciones positivas y una nota de 5,83.

Al ser preguntados directamente, el 34 % de los encuestados señala el transporte público como el mayor problema del municipio, seguido por el tráfico, mencionado por el 25 %. Estas preocupaciones son compartidas en todas las zonas de Boadilla.

Medidas para mejorar la movilidad

Consciente de la situación, el Ayuntamiento ha impulsado diversas actuaciones para mejorar las conexiones del municipio con Madrid y otras localidades. Entre las medidas más recientes, destaca la ampliación del servicio exprés del Metro Ligero Oeste en horas punta. Asimismo, el Consistorio continúa reclamando al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la inclusión de Boadilla en el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid y la autorización para ampliar la M-50 con un tercer carril a su paso por los túneles del municipio.

Opiniones sobre tráfico y aparcamiento

La encuesta también ha abordado cuestiones específicas como el aparcamiento en zona azul, valorado positivamente por el 45 % de los vecinos, y la fluidez del tráfico tras la construcción de un nuevo carril de incorporación a la M-50, que satisface al 51 % de los encuestados.

Metodología del estudio

El estudio ha sido elaborado por el Instituto Ikerfel durante el mes de febrero. Se realizaron 800 entrevistas —687 telefónicas y 133 presenciales—, con un margen de error del ±3,51 % y un nivel de confianza del 95,5 %. El objetivo del Ayuntamiento con esta encuesta anual es conocer de forma precisa la percepción ciudadana sobre la gestión municipal y los problemas que afectan al municipio, con el fin de orientar mejor las políticas públicas.