![El alcalde de Boadilla reacciona ante la amenaza de okupas y pide más seguridad al Gobierno El alcalde de Boadilla reacciona ante la amenaza de okupas y pide más seguridad al Gobierno](/images/stories/noticias/2025/02/250211-ubeda.png)
El alcalde de Boadilla del Monte, Javier Úbeda, ha solicitado al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, un refuerzo en la seguridad del municipio tras la amenaza de okupación que podría extenderse desde el distrito de Carabanchel.
En una carta enviada al representante gubernamental, Úbeda ha reclamado un incremento en la vigilancia, el refuerzo de acciones preventivas y un aumento del número de efectivos de la Guardia Civil en la localidad.
El regidor popular ha subrayado que en Boadilla del Monte no ha existido un problema de okupación ni lo habrá, y ha asegurado que el Ayuntamiento y la Policía Local seguirán vigilantes para evitar cualquier intento de ocupación ilegal.
"En Boadilla los okupas no son bienvenidos, son perseguidos"
En respuesta a la preocupación expresada por los vecinos, Úbeda ha lanzado un mensaje contundente contra el Gobierno: "Hay indignación entre los vecinos que nos han hecho llegar, incluso por mi parte también como responsable de este Ayuntamiento, la impunidad con la que estas mafias extorsionadoras se pasean por nuestras calles amenazando con hacer lo mismo que llevan haciendo por toda España desde que Pedro Sánchez ha llegado al Gobierno". Además pide a la delegación del Gobierno en Madrid: "Queremos más efectivos de Guardia Civil para Boadilla del Monte. El municipio ha experimentado un crecimiento en su población, no así la Guardia Civil, que lleva sin crecer el número de agentes desde hace más de 20 años. Es necesario que el Ministerio del Interior, el señor Marlaska, el delegado del Gobierno en Madrid y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hagan frente a un problema que ahora mismo en Boadilla no existe y que ya han dejado patente los okupas en un vídeo que pretenden venir para acá. Hay que poner remedio porque si no, los vecinos dejarán de creer en las instituciones y en la Ley, puesto que ven cómo los forajidos campan a sus anchas".
Asimismo, ha destacado la labor de los agentes municipales, a quienes ha brindado su total respaldo para la defensa de la propiedad privada en el municipio.
En los últimos días, un vídeo sobre supuestos okupas en Boadilla ha circulado ampliamente en redes sociales, generando inquietud entre los residentes. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que las imágenes no son recientes y que las promociones de viviendas a las que hacen referencia ya están habitadas por vecinos.
El alcalde ha insistido en que la seguridad es una prioridad y que su equipo de gobierno seguirá tomando medidas para evitar cualquier riesgo de okupación en el municipio: "Queremos también controles preventivos en las entradas y salidas del municipio para que aquellos que tengan causas pendientes y aquellos delincuentes que vengan aquí a okupar, a robar o a causar el mal, sean interceptados y puestos a disposición judicial los que proceda y los que no se les expulse".
"Hacerle la vida imposible a los okupas"
Úbeda responde ante los inconvenientes que está dejando la ocupación: "El problema es que el propio Gobierno hasta niega que sea un problema de la okupación. Lo minimiza. Considera que es un bulo y que son noticias fake, pero la okupación está ahí, existe y hay miles de familias en España que la sufren. La solución es muy sencilla y lo vemos en otros países de nuestro entorno, que es expulsar a los okupas en 24/48 horas de la vivienda y no esperar hasta tres años". El alcalde de Boadilla asume todos los riesgos si el problema de la ocupación llega al municipio: "Evidentemente, si finalmente aparece alguno por aquí, estaré yo encabezando todas las acciones, por supuesto, respaldando a mi policía local, judicialmente y personalmente, para que, de la manera más rápida posible, se ataje ese problema. Y a estos indeseables, mafias y extorsionadores, dificultándoles la entrada al municipio".