Terol reordena y adelgaza la estructura municipal

Terol reordena y adelgaza la estructura municipal

Se eliminan entre cuatro y siete puestos eventuales, una concejalía y el coche oficial del alcalde será para la Policía.


El alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, acompañado de los cuatro tenientes de alcalde del Ayuntamiento, ha presentado este martes el balance de gestión de los dos primeros años de gobierno, tras su toma de posesión el 11 de junio de 2011

En esta presentación, Terol ha anunciado una reducción de la Administración Local, adelantándose a la aprobación de la Ley de Reforma de las Administraciones Locales. En concreto, se eliminarán en este primer momento entre cuatro y siete puestos eventuales, se reducirá el Gobierno local en una Concejalía y el coche oficial que utiliza el alcalde será reciclado como coche de Policía.

Será en concreto la Concejalía de Educación, Familia, Infancia, Mujer y Personas Mayores la que distribuirá sus áreas entre las demás concejalías y la edil actual pasará a cobrar solo por plenos y comisiones, lo que supone un ahorro directo de unos 60.000 euros a las arcas muncipales por este concepto.

Reducción de cargos eventuales

En lo relativo a los cargos eventuales, el alcalde ha anunciado la reducción de cuatro de ellos, incluyendo el puesto de secretaría del Grupo Municipal Popular y ha invitado a las otras tres formaciones políticas a que hagan lo propio con la secretaría de sus grupos lo que elevaría a siete los puestos de confianza eliminados en esta primera fase. El ahorro por este concepto sería de entre 150.000 y 230.000 euros, si se incluyen las secretarias de todos los grupos municipales.

El coche oficial pasa a la Policía Local

En cuanto al coche oficial, el alcalde ha anunciado su intención de transformarlo en un coche de Policía Local. A partir de este momento, el primer edil utilizará cuando sea necesario, uno de los coches de incidencias de baja gama que tiene el Ayuntamiento.

Mesas de contratación sólo de funcionarios

A estas medidas de austeridad, González Terol ha sumado una más relativa a la transparencia en la gestión.

A partir de ahora las mesas de contratación no estarán presididas por concejales de manera que solo intervendrán en el proceso de contratación funcionarios, pudiendo asistir con voz pero sin voto el concejal impulsor del expediente y un concejal del grupo municipal de la oposición al que corresponda la presidencia de la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones.

El 90% del programa electoral puesto en marcha

El Gobierno del Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha destacado en la presentación del balance del ecuador de la legislatura que se ha conseguido poner en marcha el 90% de su programa electoral "gracias a una gestión austera, eficiente y rigurosa de los recursos públicos que ha permitido pasar de un déficit de 1'6 millones de euros a un superávit de 3,3 millones en 2011 y  9,2 millones en 2012".

130618 terol reestructuracion 02Este dato sitúa a Boadilla del Monte como el municipio con mayor superávit per cápita de la Comunidad de Madrid y uno de los mayores de España.

De los 134 compromisos adquiridos con los ciudadanos, a día de hoy se han cumplido ya 68, el 50'7%, y se encuentran en ejecución 53, un 39,5%. Solo 13 actuaciones están pendientes de inicio.

El ejecutivo local destaca medidas como la bajada de sueldos del propio alcalde, concejales y puestos eventuales, la reducción del número de personas de confianza o el ahorro en nuevos contratos al instaurar como criterio prioritario en la adjudicación el precio. El Ayuntamiento ha logrado en este tiempo un ahorro de 3,5 millones de euros.

Durante este periodo han sido congeladas todas las tasas municipales e incluso, en los casos en los que ha sido posible, se han creado bonificaciones como las aplicadas al impuesto sobre vehículos de tracción mecánica híbridos y eléctricos.

"Otro objetivo del Ejecutivo de Boadilla ha sido incrementar la transparencia en la gestión y la cercanía con el ciudadano. Muestra de ello son la puesta en marcha de la administración electrónica o la creación de la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones presidida por la oposición", subrayan.

Escribir un comentario

Enviar