
La publicidad en las redes sociales de Internet no está creciendo al
ritmo que se esperaba, de acuerdo con los datos que se desprenden de algunos de
los sites más visitados en la red, como YouTube o Facebook, según una reciente
información de The Wall Street Journal.
Entre los motivos que se barajan para este menor crecimiento en los ingresos
publicitarios podrían encontrarse la situación general de la economía –los
anunciantes de sectores como viajes, finanzas o minoristas son los primeros en
recortar sus gastos- y la vulnerabilidad de estos formatos publicitarios on line, todavía experimentales para las
empresas.
El menor ritmo de crecimiento en los ingresos publicitarios se ha reflejado ya en la presentación de los últimos resultados trimestrales de Google, a finales de enero. Los ejecutivos de la compañía reconocieron que les está costando más de lo que esperaban generar beneficios en las páginas de redes sociales y, a la vez, dar con los formatos apropiados para los anuncios que se insertan en su página de descarga de vídeos YouTube.
Algo parecido le sucede a Facebook, que está tratando de encontrar una fórmula para ganar dinero en un momento de utilización masiva de su red. Microsoft, que posee un 1,6 por ciento de las acciones de Facebook, tiene un acuerdo para la venta de publicidad en esa red social, pero los analistas calculan que le está reportando pérdidas.
La información sobre las menores expectativas de ingresos publicitarios ha sorprendido precisamente en estas fechas en que Microsoft acaba de lanzar una oferta de compra a Yahoo por un total de 44.000 millones dólares. De acuerdo con los expertos, uno de los principales intereses de Microsoft es hacerse con la amplia base de usuarios que posee Yahoo y poder combinar los sistemas de publicidad on line de ambas compañías.
El menor ritmo de crecimiento en los ingresos publicitarios se ha reflejado ya en la presentación de los últimos resultados trimestrales de Google, a finales de enero. Los ejecutivos de la compañía reconocieron que les está costando más de lo que esperaban generar beneficios en las páginas de redes sociales y, a la vez, dar con los formatos apropiados para los anuncios que se insertan en su página de descarga de vídeos YouTube.
Algo parecido le sucede a Facebook, que está tratando de encontrar una fórmula para ganar dinero en un momento de utilización masiva de su red. Microsoft, que posee un 1,6 por ciento de las acciones de Facebook, tiene un acuerdo para la venta de publicidad en esa red social, pero los analistas calculan que le está reportando pérdidas.
La información sobre las menores expectativas de ingresos publicitarios ha sorprendido precisamente en estas fechas en que Microsoft acaba de lanzar una oferta de compra a Yahoo por un total de 44.000 millones dólares. De acuerdo con los expertos, uno de los principales intereses de Microsoft es hacerse con la amplia base de usuarios que posee Yahoo y poder combinar los sistemas de publicidad on line de ambas compañías.