
A las 12:00 horas del 15 de mayo, se ha produjo una
concentración frente al Ayuntamiento de Boadilla del Monte en repulsa por el
atentado perpetrado por los asesinos de la banda terrorista ETA. Además guardaron cinco minutos de silencio para mostrar su rechazo y condena al
atentado que el 14 de mayo costó la vida al Guardia Civil Juan Manuel Piñuel.
Más de 150 personas entre miembros dela Corporación Municipal ,
trabajadores del Ayuntamiento y vecinos de Boadilla se unieron
frente al Consistorio a los cinco minutos de silencio que ha convocado la Federación Española
de Municipios y Provincias, para protestar por el atentado que en la madrugada
del 14 de mayo, costó la vida al Guardia Civil Juan Manuel Piñuel Villalón y causó
heridas a otras cuatro personas en Legutiano, Álava.
El alcalde, Arturo González Panero, ha declarado que «condena la barbarie terrorista y se solidariza con la familia,la Guardia Civil
y con el Estado español».
Desde que ETA rompiera la tregua con el atentado dela T-4 de barajas, momento en el
que se llevó por delante la vida de Diego Armando Estacio y Carlos Alfonso
Palate, ya son 6 las víctimas a las que la banda terrorista ha asesinado.
Con las primeras luces del día, la casa cuartel dela Guardia Civil en
Legutiano ha mostrado los destrozos causados por los explosivos que han costado
la vida a Juan Manuel Piñuel Villalón, de 41 años de edad y natural de Melilla,
la sexta víctima desde la ruptura de la tregua.
En septiembre del año pasado, ETA empleó el mismo método que ayer en un atentado fallido con coche bomba en Logroño. El vehículo, que estaba cargado de explosivos, fue colocado el día 9 delante de la delegación del Ministerio de Defensa, pero no llegó a estallar, lo que hizo posible que la policía lo desactivara. La colocación de ese coche bomba también se atribuyó a miembros del comando Vizcaya, aunque fue fabricado en Francia.
Más de 150 personas entre miembros de
El alcalde, Arturo González Panero, ha declarado que «condena la barbarie terrorista y se solidariza con la familia,
Desde que ETA rompiera la tregua con el atentado de
Con las primeras luces del día, la casa cuartel de
En septiembre del año pasado, ETA empleó el mismo método que ayer en un atentado fallido con coche bomba en Logroño. El vehículo, que estaba cargado de explosivos, fue colocado el día 9 delante de la delegación del Ministerio de Defensa, pero no llegó a estallar, lo que hizo posible que la policía lo desactivara. La colocación de ese coche bomba también se atribuyó a miembros del comando Vizcaya, aunque fue fabricado en Francia.