Este jueves 28 de abril tuvo lugar en el
Hotel el Convento de Boadilla del Monte el acto de presentación de la
candidatura del Partido Socialista para el municipio de Boadilla, justo un día
después de la presentación de la candidatura del Partido Popular. En el acto
acto, al que acudieron alrededor de 100 personas, estuvo presente la número dos
de las listas Socialista a la
Comunidad de Madrid, Amparo Valcarce.El candidato a la alcaldía, Pablo Nieto,
se mostró muy positivo de cara a los resultados que obtendrá el PSOE en
Boadilla el próximo 22 de mayo ya que en su opinión los Boadillenses están
desencantados con la gestión del Partido Popular durante los últimos cuatro
años: “Por primera vez en muchos años es factible gobernar en Boadilla del
Monte, el Partido Popular puede perder la mayoría” declaraba.Según Pablo Nieto la mala gestión del
Partido Popular ha tenido un coste económico para el Ayuntamiento de 100
millones de euros por las pérdidas en las adjudicaciones irregulares y señaló
que “con 100 millones de euros podíamos haber construído 45 escuelas
infantiles, podríamos haber hecho 30 centros de salud o podíamos haber
rehabilitado el palacio tres veces”. Otro coste que ha pagado Boadilla, según
el socialista, por culpa del PP ha sido en imagen, ya que el nombre de Boadilla
ha quedado ligado al de la corrupción. Criticó que ni Antonio González Terol,
ni los diez primeros miembros de las listas del Partido Popular son de Boadilla
y que los han traído desde el partido para evitar costes políticos.Nieto criticó la actitud de Antonio
González Terol de negarse a participar en un debate que Nieto le habría
propuesto poner en común y debatir sus propuestas y “confrontar modelos” y le
emplazaba a aceptar la propuesta ya que en Boadilla “hay medios de cobertura
regional dispuestos a cubrir ese debate”.Nieto destacó uno de los ejes centrales
de su candidatura: Conseguir transparencia en el Ayuntamiento mediante
distintas medidas y exigió a todos los candidatos que firmaran también este
compromiso por la transparencia, “si no van a firmar que nos expliquen porqué”,
cerraba el candidato socialista.Antes de presentar uno a uno a los
miembros de las listas socialistas, Nieto quiso resaltar la honradez de los
mismos: “somos personas honestas y honradas que lo han demostrado durante su
actividad política y profesional”, y también proclamó su cercanía ya que son
personas de Boadilla “que conocen las necesidades de los vecinos y los problemas
del municipio”.Nieto aprovechó la ocasión para exponer
algunas de sus propuestas electorales: La construcción de escuelas infantiles y
de un centro de ocio para niños, terminar las infraestructuras deportivas, un
nuevo centro de salud y en materia de transporte la creación de “trenes ligeros
exprés”, la llegada del cercanías a Boadilla y la creación de un “bonociudad”.La número dos en las listas socialistas a
la Comunidad
de Madrid, Amparo Valcarce, quiso apoyar con su presencia la candidatura de Pablo
Nieto. Valcarce aseguró que de todos los municipios madrileños en los que
gobierna el PP, en el que más necesaria es la victoria del PSOE es en Boadilla,
ya que a su juicio en este municipio “han pasado cosas muy graves que han
avergonzado a la inmensa mayoría de los españoles” y el PSOE, Pablo Nieto y los
miembros de la candidatura “pueden recuperar el buen nombre de Boadilla”.Valcarce aseguró que las inversiones en
infraestructuras que se han hecho en Boadilla en los últimos cuatro años han
sido las del Gobierno de España, no las de la Comunidad de Madrid.
Asimismo se mostró convencida de que el Partido Socialista puede convertir a
Boadilla en un municipio “sostenible medioambiental y económicamente”, que dé
oportunidades a todos los vecinos y garantice su calidad de vida mediante “un
gobierno que busque el interés general y no el de unos pocos”.Valcarce cerró su intervención diciendo
que el próximo 22 de Mayo los boadillenses y todos los madrileños podrán elegir
entre “más de lo mismo” o por el contrario “apostar por el cambio y decir
basta”. Asimismo apeló a todos los ciudadanos que se consideran “progresistas”
para que voten al Partido Socialista, ya que a su juicio es el partido que mas
se parece a ellos.